-
Descripción general del servicio
- Infografía de EVS
- ¿Qué es EVS?
- Tipos de discos y rendimiento
- Tipos de dispositivos e instrucciones de uso
- Discos EVS compartidos e instrucciones de uso
- Encriptación de EVS
- Copia de respaldo de EVS
- Instantánea de EVS (OBT)
- Diferencias entre una copia de respaldo de un disco de EVS y una instantánea de EVS
- Redundancia de tres copias EVS
- Facturación
- Gestión de permisos
- Restricciones
- EVS y otros servicios
- Conceptos Básicos
-
Pasos iniciales
- Descripción general del proceso
- Paso 1: Preparaciones
- Paso 2: Comprar un disco de EVS
- Paso 3: Adjuntar un disco EVS
-
Paso 4: Iniciar un disco de datos EVS
- Introducción a los escenarios de inicialización de discos de datos y a los estilos de partición
- Inicialización de un disco de datos de Windows (Windows Server 2008)
- Inicialización de un disco de datos de Windows (Windows Server 2019)
- Inicialización de un disco de datos Linux (fdisk)
- Inicialización de un disco de datos Linux (parted)
- Inicialización de un disco de datos de Windows de más de 2 TiB (Windows Server 2008)
- Inicialización de un disco de datos de Windows de más de 2 TiB (Windows Server 2012)
- Inicialización de un disco de datos Linux de más de 2 TiB (parted)
- Historial de cambios
-
Guía del usuario
- Gestión de permisos
- Compra y uso de un disco EVS
-
Expansión de capacidad de disco
- Descripción general de la expansión
- Ampliación de la capacidad para un disco EVS en uso
- Ampliación de la capacidad para un disco EVS disponible
- Ampliación de particiones de disco y sistemas de archivos (Windows Server 2008)
- Extensión de particiones de disco y sistemas de archivos (Windows Server 2016)
- Extensión de particiones de disco y sistemas de archivos (Linux)
- Desconexión de un disco EVS
- Adjuntar un disco existente
- Eliminación de un disco EVS
- Consulta de los detalles del disco EVS
- Gestión de discos EVS encriptados
- Gestión de discos EVS compartidos
- Gestión de copias de respaldo de EVS
- Gestión de instantáneas de EVS (OBT)
- Gestión de transferencias de EVS
- Gestión de una etiqueta
- Cambio del nombre del disco EVS
- Cambio del tipo de disco de EVS (OBT)
- Consulta de datos de monitoreo de EVS
- Consulta de datos de monitorización de EVS (Agente instalado y métricas de monitoreo simplificadas utilizadas)
- Consulta de rastros de EVS
- Gestión de cuotas
- Apéndice
- Historial de cambios
-
Referencia de la API
- Antes de comenzar
- Descripción de las API
- Llamada a APIs
- Pasos iniciales
- Consulta de versión de API
-
API
-
Gestión de discos
- Creación de discos de EVS
- Actualización de un disco de EVS
- Consulta de detalles sobre todos los discos de EVS
- Consulta de detalles sobre un disco de EVS
- Expansión de la capacidad de un disco de EVS
- Eliminación de un disco de EVS
- Creación de discos de EVS (obsoleto)
- Consulta de discos de EVS (obsoletos)
- Ampliación de la capacidad de un disco de EVS (obsoleto)
- Darse de baja de los discos EVS anuales/mensuales
- Consulta de detalles sobre todos los discos de EVS (obsoletos)
- Consulta de detalles sobre un disco de EVS (obsoleto)
- Modificación de QoS de un disco de EVS
-
Gestión de instantánea
- Creación de una instantánea de EVS
- Eliminación de una instantánea de EVS
- Actualización de una instantánea de EVS
- Consulta de detalles sobre instantáneas de EVS
- Consulta de detalles sobre una instantánea de EVS
- Reversión de una instantánea en un disco de EVS
- Reversión de una instantánea en un disco de EVS (obsoleto)
- Gestión de etiquetas
- Gestión de tareas
-
Gestión de discos
-
API de Cinder
-
Gestión de discos
- Creación de discos de EVS
- Eliminación de un disco de EVS
- Actualización de un disco de EVS
- Consulta de tipos de discos de EVS
- Consulta de detalles sobre un tipo de disco de EVS
- Consulta de discos de EVS
- Consulta de detalles sobre un disco de EVS
- Consulta de detalles sobre todos los discos de EVS
- Consulta de las API de extensión
- Expansión de la capacidad de un disco de EVS
- Configuración del indicador de arranque para un disco de EVS
- Establecimiento del indicador de solo lectura para un disco de EVS
- Exportación de datos de disco de EVS como imagen
- Conexión de un disco de EVS (obsoleto)
- Desconexión de un disco de EVS (obsoleto)
- Reserva de un disco de EVS (obsoleto)
- Cancelación de la reserva de un disco de EVS (obsoleto)
- Gestión de instantánea
- Gestión de cuotas
-
Gestión de transferencia de disco
- Creación de una transferencia de disco de EVS
- Aceptación de una transferencia de disco de EVS
- Eliminación de una transferencia de disco de EVS
- Consulta de los detalles de una transferencia de disco de EVS
- Consulta de todas las transferencias de discos de EVS
- Consulta de detalles de todas las transferencias de discos de EVS
-
Gestión de metadatos de disco
- Adición de metadatos de un disco de EVS
- Consulta de una pieza de metadatos de un disco de EVS
- Actualización de una pieza de metadatos en un disco de EVS
- Actualización de metadatos de un disco de EVS
- Consulta de metadatos de un disco de EVS
- Eliminación de una pieza de metadatos de un disco de EVS
- Consulta de metadatos de un disco de EVS
-
Gestión de metadatos de instantáneas
- Adición de metadatos de una instantánea de EVS
- Consulta de metadatos de una instantánea de EVS
- Actualización de una pieza de metadatos de una instantánea de EVS
- Actualización de los metadatos de una instantánea de EVS
- Consulta de una pieza de metadatos en una instantánea de EVS
- Eliminación de una pieza de metadatos en una instantánea de EVS
- Consulta de versión de API
- Consulta de AZ
-
Gestión de discos
-
Las API obsoletas
- API
-
API de Cinder
-
Gestión de discos
- Consulta de detalles sobre un disco de EVS (obsoleto)
- Creación de discos de EVS
- Consulta de detalles sobre todos los discos de EVS
- Eliminación de un disco de EVS
- Actualización de un disco de EVS
- Consulta de tipos de discos de EVS
- Consulta de detalles sobre un tipo de disco de EVS
- Consulta de discos de EVS
- Consulta de detalles sobre un disco de EVS
- Consulta de las API de extensión
- Expansión de la capacidad de un disco de EVS
- Configuración del indicador de arranque para un disco de EVS
- Exportación de datos de disco de EVS como imagen
- Establecimiento del indicador de solo lectura para un disco de EVS
- Gestión de instantánea
- Gestión de cuotas
- Gestión de metadatos de disco
-
Gestión de metadatos de instantáneas
- Eliminación de una pieza de metadatos en una instantánea de EVS
- Adición de metadatos de una instantánea de EVS
- Consulta de una pieza de metadatos en una instantánea de EVS
- Consulta de metadatos de una instantánea de EVS
- Actualización de los metadatos de una instantánea de EVS
- Actualización de una pieza de metadatos de una instantánea de EVS
- Consulta de las AZ
-
Gestión de discos
- Permisos y acciones admitidas
- Apéndice
- Historial de cambios
-
Preguntas frecuentes
- Resumen
-
General
- ¿Cómo empiezo a usar un nuevo disco comprado?
- ¿Se pueden utilizar los discos EVS directamente para el almacenamiento?
- ¿Se pueden utilizar los discos EVS solos?
- ¿Cómo puedo ver los detalles de mi disco?
- ¿Puedo cambiar la zona de disponibilidad de mi disco?
- ¿Puedo cambiar el tipo de disco, el tipo de dispositivo o el atributo de uso compartido de mi disco?
- ¿Qué debo hacer si ocurre un error en mi disco EVS?
- ¿Cómo puedo obtener información de ECS NIC?
- ¿Por qué algunos de mis discos EVS no tienen información WWN?
- ¿Cómo puedo migrar datos de un disco EVS?
- ¿Cuáles son las diferencias entre los discos del sistema y los discos de datos?
- ¿Perderé los datos de mi disco si reinstalo ECS OS, cambio el sistema operativo o cambio las especificaciones de ECS?
- ¿Cómo puedo descargar mis datos de disco EVS a un PC local?
- ¿Cómo puedo exportar los datos originales después de cambiar mi sistema operativo de servidor de Windows a CentOS?
- ¿Cuáles son las diferencias entre los estilos de partición MBR y GPT?
- ¿Cómo puedo ver datos en mi disco si su servidor anual/mensual ha caducado?
- ¿Qué significa el rastro de "reserveVolume" en CTS?
- ¿Cómo puedo subir archivos a mi disco EVS?
-
Facturación
- ¿Cómo puedo dejar de recibir la factura de mi disco?
- ¿Se me cobrará si he comprado un disco EVS pero no lo he usado?
- ¿Cómo puedo eliminar o cancelar la suscripción de un disco anual/mensual?
- ¿Puedo recuperar los datos de mi disco si el disco se da de baja, se elimina por error, o se libera una vez finalizado el periodo de retención?
- ¿Se cancelará la suscripción o se eliminará mi disco EVS cuando cancele la suscripción o elimino su servidor?
-
Expansión de capacidad
- ¿Puedo reducir o ampliar temporalmente la capacidad del disco?
- ¿Cuáles son las diferencias entre la ampliación de la capacidad mediante la ampliación de un disco EVS y la creación de un nuevo disco EVS?
- ¿Se perderán los datos de mi disco después de ampliar la capacidad del disco?
- ¿Puedo usar copias de respaldo o instantáneas creadas antes de la ampliación de capacidad para restaurar datos en discos expandidos?
- ¿Necesito reiniciar el servidor después de ampliar la capacidad del disco?
- ¿Necesito separar un disco EVS antes de ampliar su capacidad?
- ¿Qué debo hacer si la capacidad de mi disco supera los 2 TiB después de la expansión?
- ¿Cómo puedo asignar espacio recién agregado a una nueva partición?
- ¿Cómo puedo asignar espacio recién agregado a una partición existente?
- ¿Por qué mi capacidad de disco permaneció sin cambios en el servidor después de la ampliación de capacidad?
- ¿Por qué no puedo ampliar la capacidad de mi disco?
- ¿Cómo extiendo el sistema de archivos de un disco de datos no particionado en Linux?
- ¿Cómo se extiende la partición de raíz de un BMS de aprovisionamiento rápido?
-
Archivos adjuntos
- ¿Por qué no puedo ver el disco de datos adjunto en el servidor?
- ¿Por qué no puedo conectar mi disco a un servidor?
- ¿Puedo conectar un disco a varios servidores?
- ¿Puedo conectar un disco a un servidor en otro zona de disponibilidad?
- ¿Cómo puedo agregar un disco de datos a un servidor existente?
- ¿Puedo adjuntar un disco anual/mensual a otro servidor?
- ¿Puedo conectar diferentes tipos de discos al mismo servidor?
- ¿Puedo cambiar entre los discos del sistema y los discos de datos?
- ¿Qué debo hacer si un disco Linux EVS está conectado a un servidor Windows?
- ¿Puedo adjuntar un disco EVS comprado con un servidor anual/mensual a otro servidor anual/mensual?
- ¿Puedo cambiar la función de un disco de sistema o disco de datos comprado junto con un servidor?
- ¿Cómo obtengo el nombre de mi disco en el SO de ECS usando el identificador de dispositivo proporcionado en la consola?
- Desconexión
- Eliminación
-
Capacidad
- ¿Cuál es la capacidad máxima admitida para el sistema y los discos de datos?
- ¿Qué debo hacer si mi disco comienza a quedarse sin espacio?
- ¿Qué puedo hacer si la capacidad de mi disco alcanza el máximo pero necesito más espacio?
- ¿Qué debo hacer si uso fdisk para inicializar un disco más grande de 2 TiB y luego no se puede mostrar el espacio en exceso de 2 TiB?
- ¿Cómo puedo ver el uso de mi disco?
- ¿Cómo puedo monitorear el uso de mi disco?
- ¿Puedo transferir la capacidad del disco de datos a un disco del sistema?
- ¿Por qué el espacio de mi nuevo disco está lleno después de cargar solo 500 MB de archivos en el disco?
-
Rendimiento
- ¿Cómo puedo probar el rendimiento de mi disco?
- ¿Por qué mi prueba de rendimiento de disco con Fio tiene resultados incorrectos?
- ¿Cómo puedo manejar una ralentización en la velocidad de lectura/escritura del disco y un aumento de E/S?
- ¿Cómo puedo mejorar el rendimiento de mi disco?
- ¿Por qué las IOPS de lectura de mi disco no pueden alcanzar las IOPS máximas teóricas cuando el uso de E/S de disco es casi del 100%?
-
Compartir
- ¿Debo desplegar un clúster para utilizar discos compartidos?
- ¿A cuántos servidores puedo conectar un disco compartido?
- ¿Cómo puedo conectar un disco compartido a varios servidores?
- ¿Se puede conectar un disco compartido a servidores que pertenecen a diferentes cuentas?
- ¿Puedo adjuntar un disco compartido a servidores que ejecutan diferentes sistemas operativos?
-
Instantánea
- ¿Cuáles son las causas típicas de un error de creación de instantáneas?
- ¿Soporta EVS la creación automática de instantáneas?
- ¿Puedo crear instantáneas para varios discos a la vez?
- ¿Cómo se crea una instantánea para mi disco?
- ¿Por qué no puedo deshacer los datos de mi disco desde una instantánea?
- ¿Puedo deshacer los datos de una instantánea después de reinstalar el sistema operativo o formatear el disco?
- ¿Cómo se calcula el tamaño de la instantánea?
- ¿Las instantáneas ocupan espacio en el disco?
- ¿Puedo realizar varias operaciones de reversión para una instantánea?
- ¿Puedo replicar instantáneas en otras regiones o cuentas?
- ¿Por qué no puedo encontrar mi instantánea?
- ¿Puedo usar una instantánea para crear un disco y deshacer la instantánea casi al mismo tiempo?
- Copia de respaldo
- Actualmente, el contenido no está disponible en el idioma seleccionado. Sugerimos consultar la versión en inglés.
- What's New
- Function Overview
- Best Practices
- SDK Reference
- Videos
- Glossary
-
More Documents
-
User Guide
- Overview
-
Getting Started
- Basic Operation Procedure
- Create an EVS Disk
- Attach an EVS Disk
-
Initialize an EVS Data Disk
- Introduction to Data Disk Initialization Scenarios and Partition Styles
- Initializing a Windows Data Disk (Windows Server 2008)
- Initializing a Windows Data Disk (Windows Server 2019)
- Initializing a Linux Data Disk (fdisk)
- Initializing a Linux Data Disk (parted)
- Initializing a Windows Data Disk Larger Than 2 TiB (Windows Server 2008)
- Initializing a Windows Data Disk Larger Than 2 TiB (Windows Server 2012)
- Initializing a Linux Data Disk Larger Than 2 TiB (parted)
- Permissions Management
- Disk Capacity Expansion
- Detaching an EVS Disk
- Deleting EVS Disks
- Managing Shared EVS Disks
- Managing EVS Backups
- Managing EVS Snapshots
- Managing EVS Transfers
- Managing a Tag
- Viewing EVS Monitoring Data
- Auditing
-
FAQ
-
General
- How Do I Start Using a Newly Purchased Disk?
- Can EVS Disks Be Used Directly for Storage?
- Can EVS Disks Be Used Alone?
- How Can I View My Disk Details?
- Can I Change the AZ of My Disk?
- What Are the Differences Between System Disks and Data Disks?
- How Can I Download My EVS Disk Data to a Local PC?
- How Can I Export the Original Data After I Changed My Server OS from Windows to CentOS?
- What Are the Differences Between MBR and GPT Partition Styles?
-
Capacity Expansion
- Can I Reduce or Temporarily Expand the Disk Capacity?
- What Are the Differences Between Expanding Capacity by Expanding an EVS Disk and Creating a New EVS Disk?
- Will My Disk Data Be Lost After I Expand the Disk Capacity?
- Do I Need to Restart the Server After Expanding the Disk Capacity?
- Do I Need to Detach an EVS Disk Before Expanding Its Capacity?
- What Should I Do If My Disk Capacity Exceeds 2 TiB After Expansion?
- Why Did My Disk Capacity Remain Unchanged on the Server After Capacity Expansion?
- How Do I Extend the File System of an Unpartitioned Data Disk in Linux?
-
Attachment
- Why Can't I View the Attached Data Disk on the Server?
- Can I Attach a Disk to Multiple Servers?
- Can I Attach a Disk to a Server in Another AZ?
- How Can I Add a Data Disk to an Existing Server?
- Can I Attach Different Types of Disks to the Same Server?
- What Should I Do If a Linux EVS Disk Is Attached to a Windows Server?
- Detachment
- Capacity
- Sharing
-
General
- Appendix
- Change History
-
API Reference (ME-Abu Dhabi Region)
- Before You Start
- API Overview
- Calling APIs
- Getting Started
- API Version Query
- API v2
-
OpenStack Cinder API v2
-
EVS Disk
- Creating EVS Disks
- Deleting an EVS Disk
- Updating an EVS Disk
- Querying EVS Disks
- Querying Details About All Disks
- Querying Details About a Disk
- Querying EVS Disk Types
- Querying Details About an EVS Disk Type
- Querying Details of Tenant Quotas
- Adding Metadata of an EVS Disk
- Querying Metadata of an EVS Disk
- Updating Metadata of an EVS Disk
- Querying One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Updating One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Deleting One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Querying Extension APIs
- Querying All AZs
-
EVS Disk Actions
- Expanding Capacity of an EVS Disk
- Setting Bootable Flag for an EVS Disk
- Setting Read-Only Flag for an EVS Disk
- Exporting EVS Disk Data as an Image
- Attaching an EVS Disk (Deprecated)
- Detaching an EVS Disk (Deprecated)
- Reserving an EVS Disk (Deprecated)
- Canceling Reservation of an EVS Disk (Deprecated)
-
EVS Snapshot
- Creating an EVS Snapshot
- Deleting an EVS Snapshot
- Updating an EVS Snapshot
- Querying EVS Snapshots
- Querying Details About EVS Snapshots
- Querying Details About an EVS Snapshot
- Adding Metadata of an EVS Snapshot
- Querying Metadata of an EVS Snapshot
- Updating One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- Updating Metadata of an EVS Snapshot
- Querying One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- Deleting One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- EVS Disk Transfer
-
EVS Disk
- Out-of-Date APIs
- Appendix
- Change History
-
User Guide (Paris Region)
- Overview
-
Getting Started
- Process Overview
- Create an EVS Disk
- Attach an EVS Disk
-
Initialize an EVS Data Disk
- Introduction to Data Disk Initialization Scenarios and Partition Styles
- Initializing a Windows Data Disk (Windows Server 2008)
- Initializing a Windows Data Disk (Windows Server 2019)
- Initializing a Linux Data Disk (fdisk)
- Initializing a Linux Data Disk (parted)
- Initializing a Windows Data Disk Larger Than 2 TiB (Windows Server 2008)
- Initializing a Windows Data Disk Larger Than 2 TiB (Windows Server 2012)
- Initializing a Linux Data Disk Larger Than 2 TiB (parted)
- Permissions Management
- Creating and Using an EVS Disk
- Disk Capacity Expansion
- Detaching an EVS Disk
- Attaching an Existing Disk
- Deleting EVS Disks
- Viewing EVS Disk Details
- Managing Encrypted EVS Disks
- Managing Shared EVS Disks
- Managing EVS Backups
- Managing a Tag
- Changing EVS Disk Name
- Viewing EVS Monitoring Data
- Viewing EVS Monitoring Data (Agent Installed and Simplified Monitoring Metrics Used)
- Auditing
- Managing Quotas
-
FAQ
- Summary
-
General
- How Do I Start Using a Newly Created Disk?
- Can EVS Disks Be Used Directly for Storage?
- Can EVS Disks Be Used Alone?
- How Can I View My Disk Details?
- Can I Change the AZ of My Disk?
- Can I Change the Disk Type, Device Type, or Sharing Attribute of My Disk?
- What Should I Do If an Error Occurs on My EVS Disk?
- How Can I Obtain ECS NIC Information?
- Why Do Some of My EVS Disks Not Have WWN Information?
- How Can I Migrate Data from an EVS Disk?
- What Are the Differences Between System Disks and Data Disks?
- Will I Lose My Disk Data If I Reinstall ECS OS, Change the OS, or Change the ECS Specifications?
- How Can I Download My EVS Disk Data to a Local PC?
- How Can I Export the Original Data After I Changed My Server OS from Windows to CentOS?
- What Are the Differences Between MBR and GPT Partition Styles?
- What Does the "reserveVolume" Trace Mean in CTS?
- How Can I Upload Files to My EVS Disk?
- Billing
-
Capacity Expansion
- Can I Reduce or Temporarily Expand the Disk Capacity?
- What Are the Differences Between Expanding Capacity by Expanding an EVS Disk and Creating a New EVS Disk?
- Will My Disk Data Be Lost After I Expand the Disk Capacity?
- Can I Use Backups Created Before Capacity Expansion to Restore Data on Expanded Disks?
- Do I Need to Restart the Server After Expanding the Disk Capacity?
- Do I Need to Detach an EVS Disk Before Expanding Its Capacity?
- What Should I Do If My Disk Capacity Exceeds 2 TiB After Expansion?
- How Can I Allocate Newly Added Space to a New Partition?
- How Can I Allocate Newly Added Space to an Existing Partition?
- Why Did My Disk Capacity Remain Unchanged on the Server After Capacity Expansion?
- Why Can't I Expand Capacity for My Disk?
- How Do I Extend the File System of an Unpartitioned Data Disk in Linux?
- How Do I Extend the Root Partition of a Quickly Provisioned BMS?
- How Do I View the Disk Partition Style in Linux?
-
Attachment
- Why Can't I View the Attached Data Disk on the Server?
- Why Can't I Attach My Disk to a Server?
- Can I Attach a Disk to Multiple Servers?
- Can I Attach a Disk to a Server in Another AZ?
- How Can I Add a Data Disk to an Existing Server?
- Can I Attach Different Types of Disks to the Same Server?
- What Should I Do If a Linux EVS Disk Is Attached to a Windows Server?
- Can I Change the Function of a System Disk or Data Disk Created Along with a Server?
- How Do I Obtain My Disk Device Name in the ECS OS Using the Device Identifier Provided on the Console?
- Detachment
- Deletion
-
Capacity
- What Is the Maximum Capacity Supported for the System and Data Disks?
- What Should I Do If My Disk Starts to Run Out of Space?
- What Can I Do If the Capacity of My Disk Reaches the Maximum But I Still Need More Space?
- What Should I Do If I Use fdisk to Initialize a Disk Larger Than 2 TiB and Then the Space in Excess of 2 TiB Cannot Be Displayed?
- How Can I View My Disk Usage?
- How Can I Monitor My Disk Usages?
- Can I Transfer the Data Disk Capacity to a System Disk?
- Why the Space of My New Disk Is Full After I Uploaded Only 500 MB of Files to the Disk?
-
Performance
- How Can I Test My Disk Performance?
- Why Does My Disk Performance Test Using Fio Have Incorrect Results?
- How Can I Handle a Slowdown in Disk Read/Write Speed and Increased I/O?
- How Can I Improve My Disk Performance?
- Why My Disk's Read IOPS Can't Reach the Theoretical Maximum IOPS When the Disk I/O Usage Is Almost 100%?
- Sharing
- Backup
- Appendix
- Change History
-
API Reference (Paris Region)
- Before You Start
- API Overview
- Calling APIs
- Getting Started
-
APIs
- Disk Management
-
Tag Management
- Batch Deleting Tags of a Specified EVS Disk
- Batch Adding Tags for the Specified EVS Disk
- Obtaining All Tags of an EVS Resource Type
- Querying Tags of an EVS Disk
- Querying Details of EVS Disks by Tag
- Deleting the Tag of an EVS Resource by Key
- Querying the Number of EVS Disks by Tag
- Adding or Updating Tags for an EVS Resource (Deprecated)
- Batch Deleting Tags for an EVS Resource (Deprecated)
- Obtaining Tags of a Specified EVS Resource (Deprecated)
- Querying Tags of an EVS Resource by Key (Deprecated)
- Resetting Tags of an EVS Resource (Deprecated)
- Updating Tags of an EVS Resource by Key (Deprecated)
- Querying EVS Resources by Tag (Deprecated)
- Task Management
- EVS Replication Pair (Deprecated)
-
Replication Consistency Group (Deprecated)
- Creating a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Deleting a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Querying All Replication Consistency Groups (Deprecated)
- Querying Details About a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Updating a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Performing a Failover for a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Synchronizing a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Performing a Primary/Secondary Switchover for a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Pausing a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Reprotecting a Replication Consistency Group (Deprecated)
- Expanding EVS Disks in a Replication Consistency Group (Deprecated)
- EVS Replication Quota (Deprecated)
-
OpenStack Cinder APIs
-
Disk Management
- Creating EVS Disks
- Deleting an EVS Disk
- Updating an EVS Disk
- Querying EVS Disk Types
- Querying EVS Disks
- Querying Details About All Disks
- Querying Details About a Disk
- Querying Details About an EVS Disk Type
- Querying Extension APIs
- Expanding Capacity of an EVS Disk
- Setting Bootable Flag for an EVS Disk
- Setting Read-Only Flag for an EVS Disk
- Exporting EVS Disk Data as an Image
- Attaching an EVS Disk (Deprecated)
- Detaching an EVS Disk (Deprecated)
- Reserving an EVS Disk (Deprecated)
- Canceling Reservation of an EVS Disk (Deprecated)
- Quota Management
- AZ Query
- Disk Metadata Management
- API Version Query
-
Disk Management
-
Out-of-Date APIs
-
OpenStack Cinder API
-
EVS Disk
- Creating EVS Disks
- Deleting an EVS Disk
- Updating an EVS Disk
- Querying EVS Disks
- Querying Details About All Disks
- Querying Details About a Disk
- Querying EVS Disk Types
- Querying Details About an EVS Disk Type
- Querying Details of Tenant Quotas
- Adding Metadata of an EVS Disk
- Querying Metadata of an EVS Disk
- Updating Metadata of an EVS Disk
- Querying One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Updating One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Deleting One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Querying Extension APIs
- Querying All AZs
- Querying Summary Information of EVS Disks
- Querying Details About a Disk (Deprecated)
- EVS Disk Actions
-
EVS Snapshot
- Creating an EVS Snapshot
- Deleting an EVS Snapshot
- Updating an EVS Snapshot
- Querying EVS Snapshots
- Querying Details About EVS Snapshots
- Querying Details About an EVS Snapshot
- Adding Metadata of an EVS Snapshot
- Querying Metadata of an EVS Snapshot
- Updating One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- Updating Metadata of an EVS Snapshot
- Querying One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- Deleting One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- EVS Disk Transfer
-
EVS Disk
-
OpenStack Cinder API
- Appendix
- Change History
-
User Guide (Kuala Lumpur Region)
- Overview
-
Getting Started
- Process Overview
- Create an EVS Disk
- Attach an EVS Disk
-
Initialize an EVS Data Disk
- Introduction to Data Disk Initialization Scenarios and Partition Styles
- Initializing a Windows Data Disk (Windows Server 2008)
- Initializing a Windows Data Disk (Windows Server 2019)
- Initializing a Linux Data Disk (fdisk)
- Initializing a Linux Data Disk (parted)
- Initializing a Windows Data Disk Larger Than 2 TiB (Windows Server 2008)
- Initializing a Windows Data Disk Larger Than 2 TiB (Windows Server 2012)
- Initializing a Linux Data Disk Larger Than 2 TiB (parted)
- Permissions Management
- Creating and Using an EVS Disk
- Disk Capacity Expansion
- Detaching an EVS Disk
- Attaching an Existing Disk
- Deleting EVS Disks
- Viewing EVS Disk Details
- Managing Encrypted EVS Disks
- Managing Shared EVS Disks
- Managing EVS Backups
- Managing EVS Snapshots
- Managing EVS Transfers
- Managing a Tag
- Changing EVS Disk Name
- Viewing EVS Monitoring Data
- Viewing EVS Monitoring Data (Agent Installed and Simplified Monitoring Metrics Used)
- Auditing
- Managing Quotas
-
FAQ
- Summary
-
General
- How Do I Start Using a Newly Created Disk?
- Can EVS Disks Be Used Directly for Storage?
- Can EVS Disks Be Used Alone?
- How Can I View My Disk Details?
- Can I Change the AZ of My Disk?
- Can I Change the Disk Type, Device Type, or Sharing Attribute of My Disk?
- What Should I Do If an Error Occurs on My EVS Disk?
- How Can I Obtain ECS NIC Information?
- Why Do Some of My EVS Disks Not Have WWN Information?
- How Can I Migrate Data from an EVS Disk?
- What Are the Differences Between System Disks and Data Disks?
- How Can I Download My EVS Disk Data to a Local PC?
- How Can I Export the Original Data After I Changed My Server OS from Windows to CentOS?
- What Are the Differences Between MBR and GPT Partition Styles?
- What Does the "reserveVolume" Trace Mean in CTS?
- How Can I Upload Files to My EVS Disk?
-
Capacity Expansion
- Can I Reduce or Temporarily Expand the Disk Capacity?
- What Are the Differences Between Expanding Capacity by Expanding an EVS Disk and Creating a New EVS Disk?
- Will My Disk Data Be Lost After I Expand the Disk Capacity?
- Can I Use Backups or Snapshots Created Before Capacity Expansion to Restore Data on Expanded Disks?
- Do I Need to Restart the Server After Expanding the Disk Capacity?
- Do I Need to Detach an EVS Disk Before Expanding Its Capacity?
- What Should I Do If My Disk Capacity Exceeds 2 TiB After Expansion?
- How Can I Allocate Newly Added Space to a New Partition?
- How Can I Allocate Newly Added Space to an Existing Partition?
- Why Did My Disk Capacity Remain Unchanged on the Server After Capacity Expansion?
- Why Can't I Expand Capacity for My Disk?
- How Do I Extend the File System of an Unpartitioned Data Disk in Linux?
- How Do I Extend the Root Partition of a Quickly Provisioned BMS?
- How Do I View the Disk Partition Style in Linux?
-
Attachment
- Why Can't I View the Attached Data Disk on the Server?
- Why Can't I Attach My Disk to a ?
- Can I Attach a Disk to Multiple Servers?
- Can I Attach a Disk to a Server in Another AZ?
- How Can I Add a Data Disk to an Existing Server?
- Can I Attach Different Types of Disks to the Same Server?
- What Should I Do If a Linux EVS Disk Is Attached to a Windows Server?
- Can I Change the Function of a System Disk or Data Disk Created Along with a Server?
- How Do I Obtain My Disk Device Name in the ECS OS Using the Device Identifier Provided on the Console?
- Detachment
- Deletion
-
Capacity
- What Is the Maximum Capacity Supported for the System and Data Disks?
- What Should I Do If My Disk Starts to Run Out of Space?
- What Can I Do If the Capacity of My Disk Reaches the Maximum But I Still Need More Space?
- What Should I Do If I Use fdisk to Initialize a Disk Larger Than 2 TiB and Then the Space in Excess of 2 TiB Cannot Be Displayed?
- How Can I View My Disk Usage?
- How Can I Monitor My Disk Usages?
- Can I Transfer the Data Disk Capacity to a System Disk?
- Why the Space of My New Disk Is Full After I Uploaded Only 500 MB of Files to the Disk?
- Performance
- Sharing
-
Snapshot
- What Are the Typical Causes of a Snapshot Creation Failure?
- Does EVS Support Automatic Snapshot Creation?
- Can I Create Snapshots for Multiple Disks at a Time?
- How Is a Snapshot Created for My Disk?
- Why Can't I Roll Back My Disk Data from a Snapshot?
- Can I Roll Back the Data from a Snapshot After Reinstalling the OS or Formatting the Disk?
- How Is the Snapshot Size Calculated?
- Do Snapshots Take Space on the Disk?
- Can I Perform Multiple Rollback Operations for a Snapshot?
- Can I Replicate Snapshots to Other Regions or Accounts?
- Why Can't I Find My Snapshot?
- Can I Use a Snapshot to Create a Disk and Roll Back the Snapshot at Almost the Same Time?
- Backup
- Appendix
- Change History
-
API Reference (Kuala Lumpur Region)
- Before You Start
- API Overview
- Calling APIs
- Getting Started
- API Version Query
- APIs
-
OpenStack Cinder APIs
-
EVS Disk
- Creating EVS Disks
- Deleting an EVS Disk
- Updating an EVS Disk
- Querying EVS Disks
- Querying Details About All Disks
- Querying Details About a Disk
- Querying EVS Disk Types
- Querying Details About an EVS Disk Type
- Querying Details of Tenant Quotas
- Adding the Metadata for an EVS Disk
- Querying Metadata of an EVS Disk
- Updating the Metadata of an EVS Disk
- Querying One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Updating One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Deleting One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Querying Extension APIs
- Querying All AZs
-
EVS Disk Actions
- Expanding Capacity of an EVS Disk
- Setting Bootable Flag for an EVS Disk
- Setting Read-Only Flag for an EVS Disk
- Exporting EVS Disk Data as an Image
- Attaching an EVS Disk (Deprecated)
- Detaching an EVS Disk (Deprecated)
- Reserving an EVS Disk (Deprecated)
- Canceling Reservation of an EVS Disk (Deprecated)
-
EVS Snapshot
- Creating an EVS Snapshot
- Deleting an EVS Snapshot
- Updating an EVS Snapshot
- Querying EVS Snapshots
- Querying Details About EVS Snapshots
- Querying Details About an EVS Snapshot
- Adding Metadata of an EVS Snapshot
- Querying Metadata of an EVS Snapshot
- Updating One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- Updating the Metadata of an EVS Snapshot
- Querying One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- Deleting One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- EVS Disk Transfer
-
EVS Disk
- Out-of-Date APIs
- Permissions Policies and Supported Actions
- Appendix
- Change History
-
User Guide (Ankara Region)
- Overview
-
Getting Started
- Process Overview
- Create an EVS Disk
- Attach an EVS Disk
-
Initialize an EVS Data Disk
- Introduction to Data Disk Initialization Scenarios and Partition Styles
- Initializing a Windows Data Disk (Windows Server 2008)
- Initializing a Windows Data Disk (Windows Server 2019)
- Initializing a Linux Data Disk (fdisk)
- Initializing a Linux Data Disk (parted)
- Initializing a Windows Data Disk Larger Than 2 TiB (Windows Server 2008)
- Initializing a Windows Data Disk Larger Than 2 TiB (Windows Server 2012)
- Initializing a Linux Data Disk Larger Than 2 TiB (parted)
- Disk Capacity Expansion
- Detaching an EVS Disk
- Deleting EVS Disks
- Permissions Management
- Managing Shared EVS Disks
- Managing EVS Backups
- Managing EVS Snapshots
- Managing EVS Transfers
- Viewing EVS Monitoring Data
- Managing Quotas
-
FAQ
-
General
- How Do I Start Using a Newly Disk?
- Can EVS Disks Be Used Directly for Storage?
- Can EVS Disks Be Used Alone?
- How Can I View My Disk Details?
- Can I Change the AZ of My Disk?
- What Are the Differences Between System Disks and Data Disks?
- How Can I Download My EVS Disk Data to a Local PC?
- How Can I Export the Original Data After I Changed My Server OS from Windows to CentOS?
- What Are the Differences Between MBR and GPT Partition Styles?
-
Attachment
- Why Can't I View the Attached Data Disk on the Server?
- Can I Attach a Disk to Multiple Servers?
- Can I Attach a Disk to a Server in Another AZ?
- How Can I Add a Data Disk to an Existing Server?
- Can I Attach Different Types of Disks to the Same Server?
- What Should I Do If a Linux EVS Disk Is Attached to a Windows Server?
- How Do I Obtain My Disk Device Name in the ECS OS Using the Device Identifier Provided on the Console?
-
Capacity Expansion
- Can I Reduce or Temporarily Expand the Disk Capacity?
- What Are the Differences Between Expanding Capacity by Expanding an EVS Disk and Creating a New EVS Disk?
- Will My Disk Data Be Lost After I Expand the Disk Capacity?
- Do I Need to Restart the Server After Expanding the Disk Capacity?
- Do I Need to Detach an EVS Disk Before Expanding Its Capacity?
- What Should I Do If My Disk Capacity Exceeds 2 TiB After Expansion?
- Why Did My Disk Capacity Remain Unchanged on the Server After Capacity Expansion?
- How Do I Extend the File System of an Unpartitioned Data Disk in Linux?
- How Do I View the Disk Partition Style in Linux?
- Detachment
-
Capacity
- What Is the Maximum Capacity Supported for the System and Data Disks?
- What Should I Do If My Disk Starts to Run Out of Space?
- What Should I Do If I Use fdisk to Initialize a Disk Larger Than 2 TiB and Then the Space in Excess of 2 TiB Cannot Be Displayed?
- How Can I View My Disk Usage?
- Why the Space of My New Disk Is Full After I Uploaded Only 500 MB of Files to the Disk?
-
Snapshot
- What Are the Typical Causes of a Snapshot Creation Failure?
- Does EVS Support Automatic Snapshot Creation?
- Can I Create Snapshots for Multiple Disks at a Time?
- How Is a Snapshot Created for My Disk?
- Why Can't I Roll Back My Disk Data from a Snapshot?
- Can I Roll Back the Data from a Snapshot After Reinstalling the OS or Formatting the Disk?
- How Is the Snapshot Size Calculated?
- Do Snapshots Take Space on the Disk?
- Can I Perform Multiple Rollback Operations for a Snapshot?
- Can I Replicate Snapshots to Other Regions or Accounts?
- Why Can't I Find My Snapshot?
- Can I Use a Snapshot to Create a Disk and Roll Back the Snapshot at Almost the Same Time?
- Sharing
-
General
- Appendix
- Change History
-
API Reference (Ankara Region)
- Before You Start
- API Overview
- Calling APIs
- Getting Started
- APIs
-
OpenStack Cinder APIs
-
Disk Management
- Creating EVS Disks
- Deleting an EVS Disk
- Updating an EVS Disk
- Querying EVS Disk Types
- Querying EVS Disks
- Querying Details About All Disks
- Querying Details About a Disk
- Querying Details About an EVS Disk Type
- Querying Extension APIs
- Expanding Capacity of an EVS Disk
- Setting Bootable Flag for an EVS Disk
- Setting Read-Only Flag for an EVS Disk
- Exporting EVS Disk Data as an Image
- Attaching an EVS Disk (Deprecated)
- Detaching an EVS Disk (Deprecated)
- Reserving an EVS Disk (Deprecated)
- Canceling Reservation of an EVS Disk (Deprecated)
- Quota Management
- AZ Query
- Disk Transfer Management
- Disk Metadata Management
- API Version Query
-
Disk Management
-
Out-of-Date APIs
- API
-
OpenStack Cinder API
-
EVS Disk
- Creating EVS Disks
- Deleting an EVS Disk
- Updating an EVS Disk
- Querying EVS Disks
- Querying Details About All Disks
- Querying Details About a Disk
- Querying EVS Disk Types
- Querying Details About an EVS Disk Type
- Querying Details of Tenant Quotas
- Adding Metadata of an EVS Disk
- Querying Metadata of an EVS Disk
- Updating Metadata of an EVS Disk
- Querying One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Updating One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Deleting One Piece of Metadata for an EVS Disk
- Querying Extension APIs
- Querying All AZs
- Querying Summary Information of EVS Disks
- Querying Details About a Disk (Deprecated)
- EVS Disk Actions
-
EVS Snapshot
- Creating an EVS Snapshot
- Deleting an EVS Snapshot
- Updating an EVS Snapshot
- Querying EVS Snapshots
- Querying Details About EVS Snapshots
- Querying Details About an EVS Snapshot
- Adding Metadata of an EVS Snapshot
- Querying Metadata of an EVS Snapshot
- Updating One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- Updating Metadata of an EVS Snapshot
- Querying One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- Deleting One Piece of Metadata for an EVS Snapshot
- EVS Disk Transfer
-
EVS Disk
- Appendix
- Change History
-
User Guide
Copiado.
Inicialización de un disco de datos Linux de más de 2 TiB (parted)
Escenarios
Esta sección utiliza CentOS 7.4 64bit para describir cómo utilizar parted para inicializar un disco de datos cuya capacidad es mayor de 2 TiB. En las siguientes operaciones, la capacidad del disco de ejemplo es de 3 TiB.
El tamaño máximo de partición que admite MBR es de 2 TiB y que admite GPT es de 18 EiB. Si el tamaño de disco que necesita para particionar es mayor que 2 TiB, particione el disco usando GPT.
La herramienta de partición fdisk es adecuada solo para particiones MBR, y la herramienta de partición dividida es adecuada para particiones MBR y GPT. Para obtener más información, consulte Introducción a los escenarios de inicialización de discos de datos y a los estilos de partición.
El método para inicializar un disco varía en función del sistema operativo que se ejecute en el servidor. Este documento se utiliza únicamente como referencia. Para ver las operaciones y diferencias detalladas, consulte los documentos de producto del sistema operativo correspondiente.
Al utilizar un disco por primera vez, si no lo ha inicializado, incluida la creación de particiones y sistemas de archivos, es posible que el espacio adicional añadido a este disco en una expansión posterior no se utilice normalmente.
Prerrequisitos
- Se ha conectado un disco de datos a un servidor y no se ha inicializado.
- Ha iniciado sesión en el servidor.
- Para obtener información sobre cómo iniciar sesión en un ECS, consulte Iniciar sesión en un ECS.
- Para obtener información sobre cómo iniciar sesión en un BMS, consulte Iniciar sesión en el BMS.
Creación y montaje de una partición
El siguiente ejemplo muestra cómo se puede crear una nueva partición en un disco de datos nuevo que se ha conectado a un servidor. La partición se creará usando parted, y GPT se usará. Además, la partición será formateada usando el sistema de archivos ext4, montada en /mnt/sdc, y configurada con montaje automático en el inicio del sistema.
- Ejecute el siguiente comando para consultar información sobre el nuevo disco de datos:
lsblk
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
[root@ecs-centos74 ~]# lsblk NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT vda 253:0 0 40G 0 disk ├─vda1 253:1 0 1G 0 part /boot └─vda2 253:2 0 39G 0 part / vdb 253:16 0 3T 0 disk
En la salida del comando, el servidor contiene dos discos. /dev/vda es el disco del sistema, y /dev/vdb es el nuevo disco de datos.
- Ejecute el siguiente comando para introducir parted para particionar el nuevo disco de datos:
parted New data disk
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando:
parted /dev/vdb
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
[root@ecs-centos74 ~]# parted /dev/vdb GNU Parted 3.1 Using /dev/vdb Welcome to GNU Parted! Type 'help' to view a list of commands. (parted)
- Escriba p y pulse Enter para ver el estilo de partición de disco actual.
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
(parted) p Error: /dev/vdb: unrecognised disk label Model: Virtio Block Device (virtblk) Disk /dev/vdb: 3299GiB Sector size (logical/physical): 512B/512B Partition Table: unknown Disk Flags: (parted)
En la salida del comando, el valor de la Partition Table es unknown, lo que indica que no se ha establecido ningún estilo de partición para el nuevo disco.
- Ejecute el siguiente comando para establecer el estilo de partición de disco:
mklabel Disk partition style
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando para establecer el estilo de partición en GPT: (Los estilos de partición de disco pueden ser MBR o GPT.)
mklabel gpt
AVISO:
El tamaño máximo de disco soportado por MBR es de 2 TiB, y el soportado por GPT es de 18 EiB. Debido a que un disco de datos de EVS actualmente admite hasta 32 TiB, utilice GPT si el tamaño del disco es mayor que 2 TiB.
Si el estilo de partición se cambia después de que se ha utilizado el disco, los datos en el disco se borrarán. Por lo tanto, seleccione un estilo de partición apropiado al inicializar el disco. Si debe cambiar el estilo de partición a GPT después de que se haya utilizado un disco, se recomienda que realice una copia de respaldo de los datos del disco antes del cambio.
- Escriba p y pulse Enter para ver el estilo de partición de disco.
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
(parted) mklabel gpt (parted) p Model: Virtio Block Device (virtblk) Disk /dev/vdb: 3299GiB Sector size (logical/physical): 512B/512B Partition Table: gpt Disk Flags: Number Start End Size File system Name Flags (parted)
- Introduzca unit s y pulse Enter para ajustar la unidad de medida del disco a sector.
- Ejecute el siguiente comando y presione Enter:
mkpart Partition name Start sector End sector
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando:
mkpart opt 2048s 100%
En este ejemplo, se crea una partición para el nuevo disco de datos. El valor 2048s indica el sector de inicio del disco y 100% indica el sector de extremo del disco. Los dos valores se usan solo como referencia. Puede determinar el número de particiones y el tamaño de la partición en función de sus requisitos de servicio.
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:(parted) mkpart opt 2048s 100% Warning: The resulting partition is not properly aligned for best performance. Ignore/Cancel? Ignore
Si aparece el mensaje de advertencia anterior, escriba Ignore para omitir la advertencia de rendimiento.
- Ingrese p y pulse Enter para ver detalles sobre la nueva partición.
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
(parted) p Model: Virtio Block Device (virtblk) Disk /dev/vdb: 6442450944s Sector size (logical/physical): 512B/512B Partition Table: gpt Disk Flags: Number Start End Size File system Name Flags 1 2048s 6442448895s 6442446848s opt
Se muestran los detalles sobre la partición dev/vdb1.
- Ingrese q y pulse Enter para salir de parted.
- Ejecute el siguiente comando para ver la información de la partición de disco:
lsblk
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
[root@ecs-centos74 ~]# lsblk NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT vda 253:0 0 40G 0 disk ├─vda1 253:1 0 1G 0 part /boot └─vda2 253:2 0 39G 0 part / vdb 253:16 0 3T 0 disk └─vdb1 253:17 0 3T 0 part
En la salida del comando, /dev/vdb1 es la partición que ha creado.
- Ejecute el siguiente comando para establecer el formato del sistema de archivos para la nueva partición:
mkfs -t File system format /dev/vdb1
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando para establecer el sistema de archivos ext4 para la nueva partición:
mkfs -t ext4 /dev/vdb1
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
[root@ecs-centos74 ~]# mkfs -t ext4 /dev/vdb1 mke2fs 1.42.9 (28-Dec-2013) Filesystem label= OS type: Linux Block size=4096 (log=2) Fragment size=4096 (log=2) Stride=0 blocks, Stripe width=0 blocks 201326592 inodes, 805305856 blocks 40265292 blocks (5.00%) reserved for the super user First data block=0 Maximum filesystem blocks=2952790016 24576 block groups 32768 blocks per group, 32768 fragments per group 8192 inodes per group Superblock backups stored on blocks: 32768, 98304, 163840, 229376, 294912, 819200, 884736, 1605632, 2654208, 4096000, 7962624, 11239424, 20480000, 23887872, 71663616, 78675968, 102400000, 214990848, 512000000, 550731776, 644972544 Allocating group tables: done Writing inode tables: done Creating journal (32768 blocks): done Writing superblocks and filesystem accounting information: done
El formato toma un período de tiempo. Observe el estado de funcionamiento del sistema y no salga.
AVISO:
Los tamaños de particiones compatibles con los sistemas de archivos varían. Por lo tanto, se recomienda elegir un sistema de archivos adecuado en función de sus requisitos de servicio.
- Ejecute el siguiente comando para crear un punto de montaje:
mkdir Mount point
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando para crear el punto de montaje /mnt/sdc:
mkdir /mnt/sdc
NOTA:
El directorio /mnt existe en todos los sistemas Linux. Si el punto de montaje no se crea, puede ser que el directorio /mnt se haya eliminado accidentalmente. Ejecute el comando mkdir -p /mnt/sdc para crear el punto de montaje.
- Ejecute el siguiente comando para montar la nueva partición en el punto de montaje creado:
mount Disk partition Mount point
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando para montar la nueva partición /dev/vdb1 en /mnt/sdc:
mount /dev/vdb1 /mnt/sdc
- Ejecute el siguiente comando para ver el resultado de montaje:
df -TH
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
[root@ecs-centos74 ~]# df -TH Filesystem Type Size Used Avail Use% Mounted on /dev/vda2 ext4 42G 1.5G 38G 4% / devtmpfs devtmpfs 2.0G 0 2.0G 0% /dev tmpfs tmpfs 2.0G 0 2.0G 0% /dev/shm tmpfs tmpfs 2.0G 8.9M 2.0G 1% /run tmpfs tmpfs 2.0G 0 2.0G 0% /sys/fs/cgroup /dev/vda1 ext4 1.1G 153M 801M 17% /boot tmpfs tmpfs 398M 0 398M 0% /run/user/0 /dev/vdb1 ext4 3.3T 93M 3.1T 1% /mnt/sdc
La nueva partición /dev/vdb1 está montada en /mnt/sdc.
Configuración del montaje automático al inicio del sistema
Modifique el archivo fstab para configurar el montaje automático del disco al iniciar el servidor. También puede configurar el montaje automático para los servidores que contienen datos. Esta operación no afectará a los datos existentes.
El siguiente procedimiento muestra cómo configurar el montaje automático del disco en el inicio del servidor mediante UUID para identificar los discos en el archivo fstab. Se recomienda no utilizar nombres de dispositivo para identificar discos en el archivo porque un nombre de dispositivo puede cambiar (por ejemplo, de /dev/vdb1 a /dev/vdb2) durante la parada o el inicio del servidor de el servidor, lo que resulta en una ejecución incorrecta de servidor de servidor después del reinicio.
UUID es la cadena de caracteres única para las particiones de disco en un sistema Linux.
- Ejecute el siguiente comando para consultar el UUID de la partición:
blkid Disk partition
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando para consultar el UUID de la partición /dev/vdb1:
blkid /dev/vdb1
La información que aparecerá en pantalla será similar a la información siguiente:
[root@ecs-test-0001 ~]# blkid /dev/vdb1 /dev/vdb1: UUID="0b3040e2-1367-4abb-841d-ddb0b92693df" TYPE="ext4"
Se muestra el UUID de la partición /dev/vdb1.
- Ejecute el siguiente comando para abrir el archivo fstab usando el editor vi:
vi /etc/fstab
- Pulse i para entrar en el modo de edición.
- Mueva el cursor hasta el final del archivo y pulse Enter. A continuación, agregue la siguiente información:
UUID=0b3040e2-1367-4abb-841d-ddb0b92693df /mnt/sdc ext4 defaults 0 2
El contenido anterior se utiliza solo como referencia. Agregue la información que se utiliza en el entorno. Los parámetros se describen a continuación:- La primera columna indica el UUID de partición obtenido en 1.
- La segunda columna indica el directorio en el que se monta la partición. Puede consultar el punto de montaje mediante el comando df -TH.
- La tercera columna indica el formato del sistema de archivos de la partición. Puede consultar el formato del sistema de archivos mediante el comando df -TH.
- La cuarta columna indica la opción de montaje de particiones. Normalmente, este parámetro se establece en defaults.
- La quinta columna indica la opción de copia de respaldo de volcado de Linux.
- 0: La copia de respaldo de volcado de Linux no se utiliza. Normalmente, la copia de respaldo de volcado no se utiliza, y puede establecer este parámetro en 0.
- 1: Se utiliza la copia de respaldo de volcado de Linux.
- La sexta columna indica la opción fsck, es decir, si usar fsck para comprobar el disco conectado durante el inicio.
- 0: no usar fsck.
- Si el punto de montaje es la partición de raíz (/), este parámetro debe establecerse en 1.
Cuando este parámetro se establece en 1 para la partición de raíz, este parámetro para otras particiones debe comenzar con 2 porque el sistema comprueba las particiones en el orden ascendente de los valores.
- Pulse Esc, escriba :wq y pulse Enter.
El sistema guarda las configuraciones y sale del editor vi.
- Realice las siguientes operaciones para verificar la función de montaje automático:
- Ejecute el siguiente comando para desmontar la partición:
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando:
umount /dev/vdb1
- Ejecute el siguiente comando para volver a cargar todo el contenido del archivo /etc/fstab:
mount -a
- Ejecute el siguiente comando para consultar la información de montaje del sistema de archivos:
En este ejemplo, ejecute el siguiente comando:
mount | grep /mnt/sdc
Si se muestra información similar a la siguiente, se ha configurado el montaje automático:
root@ecs-test-0001 ~]# mount | grep /mnt/sdc /dev/vdb1 on /mnt/sdc type ext4 (rw,relatime,data=ordered)
- Ejecute el siguiente comando para desmontar la partición: