Descripción general
Una imagen es una plantilla que contiene un SO o datos de servicio. También puede contener software propietario y software de aplicación, como software de base de datos. Puede utilizar una imagen para crear rápidamente instancias de FlexusX con las mismas configuraciones.
Tipos de imágenes
Las instancias de FlexusX se pueden crear a partir de imágenes públicas, privadas y compartidas.
Tipo de imagen |
Descripción |
---|---|
Imágenes públicas |
Una imagen pública es una imagen ampliamente utilizada y estándar. Contiene un sistema operativo y aplicaciones públicas preinstaladas y es visible para todos los usuarios. Las imágenes públicas son muy estables y su sistema operativo y cualquier software incluido han sido oficialmente autorizados para su uso. Si una imagen pública no contiene los entornos o el software que necesita, puede utilizar una imagen pública para crear un servidor en la nube y luego desplegar los entornos o el software que necesita en el servidor. Puede instalar aplicaciones en función de sus requisitos de servicio. Si está familiarizado con las configuraciones del sistema y del entorno de aplicaciones, seleccione una imagen pública. Se pueden crear instancias de FlexusX utilizando las siguientes imágenes públicas: Huawei Cloud EulerOS, CentOS, SUSE, Ubuntu, EulerOS, Debian, OpenSUSE, Fedora, AlmaLinux, Rocky Linux, CentOS Stream, CoreOS, openEuler, FreeBSD y SUSESAP.
NOTA:
|
Imágenes privadas |
Una imagen privada la crea usted mismo. Una imagen privada puede ser una imagen de disco del sistema, una imagen de disco de datos o una imagen de servidor completo.
Puede utilizar una imagen privada para crear rápidamente instancias de FlexusX con las mismas configuraciones que la imagen privada, lo que elimina la necesidad de configurar varias instancias de FlexusX repetidamente. Para obtener más información, consulte Creación de una instancia de FlexusX o cambio del SO desde una imagen privada. |
Imagen compartida |
Una imagen compartida es una imagen privada que comparte otro usuario con usted. Para obtener más información, véase Compartir imágenes. |
Operaciones relacionadas
Operación |
Descripción |
Referencia |
---|---|---|
Creación de instancias de FlexusX a partir de una imagen privada |
Puede utilizar una imagen privada para crear rápidamente instancias de FlexusX con las mismas configuraciones. |
Creación de una instancia de FlexusX o cambio del SO desde una imagen privada |
Uso de una imagen privada para cambiar el SO |
Puede utilizar una imagen privada para cambiar el SO de su instancia de FlexusX. |
Operación |
Descripción |
Referencia |
---|---|---|
Creación de una imagen privada |
Puede usar una instancia de FlexusX para crear una imagen privada. Después de crear la imagen, puede usarla para crear varias instancias de FlexusX con las mismas configuraciones o para crear otros servidores en la nube. |
|
Imagen compartida |
Después de crear una imagen privada a partir de una instancia de FlexusX, puede compartir la imagen con otras cuentas de la misma región. |
|
Replicación de una imagen privada |
Después de crear una imagen privada a partir de una instancia de FlexusX, puede:
|
|
Exportación de una imagen privada |
Después de crear una imagen privada a partir de una instancia de FlexusX, puede exportarla a un bucket de OBS estándar y luego descargarla a su PC local. |
|
Eliminación de una imagen privada |
Puede eliminar una imagen privada si ya no la necesita. |