Estos contenidos se han traducido de forma automática para su comodidad, pero Huawei Cloud no garantiza la exactitud de estos. Para consultar los contenidos originales, acceda a la versión en inglés.
Cómputo
Elastic Cloud Server
Bare Metal Server
Auto Scaling
Image Management Service
Dedicated Host
FunctionGraph
Cloud Phone Host
Huawei Cloud EulerOS
Redes
Virtual Private Cloud
Elastic IP
Elastic Load Balance
NAT Gateway
Direct Connect
Virtual Private Network
VPC Endpoint
Cloud Connect
Enterprise Router
Enterprise Switch
Global Accelerator
Gestión y gobernanza
Cloud Eye
Identity and Access Management
Cloud Trace Service
Resource Formation Service
Tag Management Service
Log Tank Service
Config
Resource Access Manager
Simple Message Notification
Application Performance Management
Application Operations Management
Organizations
Optimization Advisor
Cloud Operations Center
Resource Governance Center
Migración
Server Migration Service
Object Storage Migration Service
Cloud Data Migration
Migration Center
Cloud Ecosystem
KooGallery
Partner Center
User Support
My Account
Billing Center
Cost Center
Resource Center
Enterprise Management
Service Tickets
HUAWEI CLOUD (International) FAQs
ICP Filing
Support Plans
My Credentials
Customer Operation Capabilities
Partner Support Plans
Professional Services
Análisis
MapReduce Service
Data Lake Insight
CloudTable Service
Cloud Search Service
Data Lake Visualization
Data Ingestion Service
GaussDB(DWS)
DataArts Studio
IoT
IoT Device Access
Otros
Product Pricing Details
System Permissions
Console Quick Start
Common FAQs
Instructions for Associating with a HUAWEI CLOUD Partner
Message Center
Seguridad y cumplimiento
Security Technologies and Applications
Web Application Firewall
Host Security Service
Cloud Firewall
SecMaster
Data Encryption Workshop
Database Security Service
Cloud Bastion Host
Data Security Center
Cloud Certificate Manager
Situation Awareness
Managed Threat Detection
Blockchain
Blockchain Service
Servicios multimedia
Media Processing Center
Video On Demand
Live
SparkRTC
Almacenamiento
Object Storage Service
Elastic Volume Service
Cloud Backup and Recovery
Storage Disaster Recovery Service
Scalable File Service
Volume Backup Service
Cloud Server Backup Service
Data Express Service
Dedicated Distributed Storage Service
Contenedores
Cloud Container Engine
SoftWare Repository for Container
Application Service Mesh
Ubiquitous Cloud Native Service
Cloud Container Instance
Bases de datos
Relational Database Service
Document Database Service
Data Admin Service
Data Replication Service
GeminiDB
GaussDB
Distributed Database Middleware
Database and Application Migration UGO
TaurusDB
Middleware
Distributed Cache Service
API Gateway
Distributed Message Service for Kafka
Distributed Message Service for RabbitMQ
Distributed Message Service for RocketMQ
Cloud Service Engine
EventGrid
Dedicated Cloud
Dedicated Computing Cluster
Aplicaciones empresariales
ROMA Connect
Message & SMS
Domain Name Service
Edge Data Center Management
Meeting
AI
Face Recognition Service
Graph Engine Service
Content Moderation
Image Recognition
Data Lake Factory
Optical Character Recognition
ModelArts
ImageSearch
Conversational Bot Service
Speech Interaction Service
Huawei HiLens
Developer Tools
SDK Developer Guide
API Request Signing Guide
Terraform
Koo Command Line Interface
Distribución de contenido y cómputo de borde
Content Delivery Network
Intelligent EdgeFabric
CloudPond
Soluciones
SAP Cloud
High Performance Computing
Servicios para desarrolladores
ServiceStage
CodeArts
CodeArts PerfTest
CodeArts Req
CodeArts Pipeline
CodeArts Build
CodeArts Deploy
CodeArts Artifact
CodeArts TestPlan
CodeArts Check
Cloud Application Engine
aPaaS MacroVerse
KooPhone
KooDrive
Centro de ayuda/ Elastic Cloud Server/ Preguntas frecuentes/ Network Configurations/ Others/ ¿Cómo puedo probar el rendimiento de la red?

¿Cómo puedo probar el rendimiento de la red?

Actualización más reciente 2023-08-08 GMT+08:00

Utilice netperf e iperf3 para probar el rendimiento de la red entre los ECS. Las operaciones de prueba incluyen preparaciones, prueba de ancho de banda TCP, prueba de PPS UDP y prueba de latencia.

Fondo

  • ECS probado: un ECS que se prueba para el rendimiento de la red. Tal ECS funciona como el cliente (extremo TX) o el servidor (extremo RX) en las pruebas netperf.
  • ECS auxiliar: un ECS que se utiliza para intercambiar datos de prueba con el ECS probado. El ECS auxiliar funciona como el cliente (extremo TX) o servidor (extremo RX) en las pruebas de netperf.
  • Tabla 1 y Tabla 2 listan los parámetros comunes de netperf e iperf3.
    Tabla 1 Parámetros comunes de netperf

    Parámetro

    Descripción

    -p

    Número de puerto

    -H

    Dirección IP del extremo RX

    -t

    Protocolo utilizado en la transmisión de paquetes, cuyo valor es TCP_STREAM en las pruebas de ancho de banda

    -l

    Duración de la prueba

    -m

    Tamaño del paquete de datos, que se sugiere que es 1440 en las pruebas de ancho de banda

    Tabla 2 Parámetros comunes de iperf3

    Parámetro

    Descripción

    -p

    Número de puerto

    -c

    Dirección IP del extremo RX

    -u

    Paquetes de UDP

    -b

    Ancho de banda de TX

    -t

    Duración de la prueba

    -l

    Tamaño del paquete de datos, que se sugiere que es 16 en las pruebas PPS

    -A

    ID de la vCPU utilizada por iperf3

    En esta sección, el número máximo de 16 vCPUs se utiliza como ejemplo para cada ECS. Si un ECS tiene 8 vCPU, el valor -A varía de 0 a 7.

Preparaciones de pruebas

  1. Preparar los ECS.

    Asegúrese de que tanto el tipo como las especificaciones del ECS probado y el ECS auxiliar son los mismos. Además, asegúrese de que estos ECS se despliegan en el mismo grupo de ECS con la antiafinidad activada.
    Tabla 3 Preparaciones

    Categoría

    Cantidad

    Imagen

    Especificaciones

    Dirección IP

    ECS probado

    1

    CentOS 7.4 64bit (recomendado)

    Al menos ocho vCPU

    192.168.2.10

    ECS auxiliar

    8

    CentOS 7.4 64bit (recomendado)

    Al menos 8 vCPU

    192.168.2.11-192.168.2.18

  2. Instale las herramientas de prueba netperf, iperf3 y sar tanto en los ECS probados como en los ECS auxiliares.

    Tabla 4 enumera los procedimientos para instalar estas herramientas.

    Tabla 4 Instalación de las herramientas de prueba

    Herramienta

    Procedimiento

    netperf

    1. Ejecute el siguiente comando para instalar gcc:

      yum -y install unzip gcc gcc-c++

    2. Ejecute el siguiente comando para descargar el paquete de instalación de netperf:

      wget --no-check-certificate https://github.com/HewlettPackard/netperf/archive/refs/tags/netperf-2.7.0.zip

    3. Ejecute los siguientes comandos para descomprimir el paquete de instalación e instalar netperf:

      unzip netperf-2.7.0.zip

      cd netperf-netperf-2.7.0/

      ./configure && make && make install

    iperf3

    1. Ejecute el siguiente comando para descargar el paquete de instalación de iperf3:

      wget --no-check-certificate https://codeload.github.com/esnet/iperf/zip/master -O iperf3.zip

    2. Ejecute los siguientes comandos para descomprimir el paquete de instalación e instalar iperf3:

      unzip iperf3.zip

      cd iperf-master/

      ./configure && make && make install

    sar

    Ejecute el siguiente comando para instalar sar:

    yum -y install sysstat

  3. Habilite la multicola de NIC.

    Realice las siguientes operaciones tanto en los ECS probados como en los ECS auxiliares.

    1. Ejecute el siguiente comando para comprobar el número de las colas soportadas por los ECS:

      ethtool -l eth0 | grep -i Pre -A 5 | grep Combined

    2. Ejecute el siguiente comando para habilitar la multicola de NIC:

      ethtool -L eth0 combined X

      En el comando anterior, X es el número de las colas obtenidas en 3.a.

Prueba de ancho de banda TCP (usando netperf)

Realice la prueba en múltiples flujos. Esta sección considera 16 flujos que están distribuidos uniformemente en ocho ECS, como ejemplo.

  1. Pruebe el ancho de banda de TX TCP.

    1. Ejecute los siguientes comandos en todos los ECS auxiliares para iniciar el proceso netserver:

      netserver -p 12001

      netserver -p 12002

      En los comandos anteriores, el -p especifica el puerto de escucha.

    2. Inicie el proceso netperf en el ECS probado y especifique un puerto netserver para cada ECS auxiliar. Para obtener más información sobre los parámetros comunes de netperf, consulte Tabla 1.

      ##La dirección IP es para el primer ECS auxiliar.

      netperf -H 192.168.2.11 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.11 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      ##La dirección IP es para el segundo ECS auxiliar.

      netperf -H 192.168.2.12 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.12 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      ##La dirección IP es para el tercer ECS auxiliar.

      netperf -H 192.168.2.13 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.13 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      ##La dirección IP es para el cuarto ECS auxiliar.

      netperf -H 192.168.2.14 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.14 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      ##La dirección IP es para el quinto ECS auxiliar.

      netperf -H 192.168.2.15 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.15 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      ##La dirección IP es para el sexto ECS auxiliar.

      netperf -H 192.168.2.16 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.16 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      ##La dirección IP es para el séptimo ECS auxiliar.

      netperf -H 192.168.2.17 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.17 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      ##La dirección IP es para el octavo ECS auxiliar.

      netperf -H 192.168.2.18 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.18 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

  2. Pruebe el ancho de banda de RX TCP.

    1. Inicie el proceso del servidor de red en el ECS probado.

      ##El número de puerto es para el primer ECS auxiliar.

      netserver -p 12001

      netserver -p 12002

      ##El número de puerto es para el segundo ECS auxiliar.

      netserver -p 12003

      netserver -p 12004

      ##El número de puerto es para el tercer ECS auxiliar.

      netserver -p 12005

      netserver -p 12006

      ##El número de puerto es para el cuarto ECS auxiliar.

      netserver -p 12007

      netserver -p 12008

      ##El número de puerto es para el quinto ECS auxiliar.

      netserver -p 12009

      netserver -p 12010

      ##El número de puerto es para el sexto ECS auxiliar.

      netserver -p 12011

      netserver -p 12012

      ##El número de puerto es para el séptimo ECS auxiliar.

      netserver -p 12013

      netserver -p 12014

      ##El número de puerto es para el octavo ECS auxiliar.

      netserver -p 12015

      netserver -p 12016

    2. Inicie el proceso netperf en todos los ECS auxiliares.

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 1.

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12001 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12002 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 2.

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12003 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12004 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 3.

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12005 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12006 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 4.

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12007 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12008 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 5.

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12009 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12010 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 6.

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12011 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12012 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 7.

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12013 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12014 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 8.

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12015 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

      netperf -H 192.168.2.10 -p 12016 -t TCP_STREAM -l 300 -- -m 1440 &

  3. Analice el resultado de la prueba.

    Una vez completada la prueba, la salida del proceso netperf en un extremo TX se muestra en el documento Figura 1. El resultado final es la suma de los resultados de la prueba de los procesos netperf en todos los extremos TX.

    Figura 1 Salida del proceso netperf en un extremo TX
    NOTA:

    Hay un gran número de procesos netperf. Para facilitar la recopilación de estadísticas, es una buena práctica ejecutar el siguiente comando para ver los datos de prueba en el ECS probado usando sar:

    sar -n DEV 1 60

Prueba de UDP PPS (Usando iperf3)

  1. Pruebe el UDP TX PPS.

    1. Ejecute los siguientes comandos en todos los ECS auxiliares para iniciar el proceso del servidor:

      iperf3 -s -p 12001 &

      iperf3 -s -p 12002 &

      En los comandos anteriores, el -p especifica el puerto de escucha.

    2. Inicie el proceso del cliente en el ECS probado. Para obtener más información acerca de los parámetros comunes de iperf3, consulte Tabla 2.

      ##ECS auxiliar 1

      iperf3 -c 192.168.2.11 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.11 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

      ##ECS auxiliar 2

      iperf3 -c 192.168.2.12 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 2 &

      iperf3 -c 192.168.2.12 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 3 &

      ##ECS auxiliar 3

      iperf3 -c 192.168.2.13 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 4 &

      iperf3 -c 192.168.2.13 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 5 &

      ##ECS auxiliar 4

      iperf3 -c 192.168.2.14 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 6 &

      iperf3 -c 192.168.2.14 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 7 &

      ##ECS auxiliar 5

      iperf3 -c 192.168.2.15 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 8 &

      iperf3 -c 192.168.2.15 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 9 &

      ##ECS auxiliar 6

      iperf3 -c 192.168.2.16 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 10 &

      iperf3 -c 192.168.2.16 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 11 &

      ##ECS auxiliar 7

      iperf3 -c 192.168.2.17 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 12 &

      iperf3 -c 192.168.2.17 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 13 &

      ##ECS auxiliar 8

      iperf3 -c 192.168.2.18 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 14 &

      iperf3 -c 192.168.2.18 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 15 &

  2. Pruebe el PPS UDP RX.

    1. Inicie el proceso del servidor en el ECS probado. Para obtener más información acerca de los parámetros comunes de iperf3, consulte Tabla 2.

      ##ECS auxiliar 1

      iperf3 -s -p 12001 -A 0 -i 60 &

      iperf3 -s -p 12002 -A 1 -i 60 &

      ##ECS auxiliar 2

      iperf3 -s -p 12003 -A 2 -i 60 &

      iperf3 -s -p 12004 -A 3 -i 60 &

      ##ECS auxiliar 3

      iperf3 -s -p 12005 -A 4 -i 60 &

      iperf3 -s -p 12006 -A 5 -i 60 &

      ##ECS auxiliar 4

      iperf3 -s -p 12007 -A 6 -i 60 &

      iperf3 -s -p 12008 -A 7 -i 60 &

      ##ECS auxiliar 5

      iperf3 -s -p 12009 -A 8 -i 60 &

      iperf3 -s -p 12010 -A 9 -i 60 &

      ##ECS auxiliar 6

      iperf3 -s -p 12011 -A 10 -i 60 &

      iperf3 -s -p 12012 -A 11 -i 60 &

      ##ECS auxiliar 7

      iperf3 -s -p 12013 -A 12 -i 60 &

      iperf3 -s -p 12014 -A 13 -i 60 &

      ##ECS auxiliar 8

      iperf3 -s -p 12015 -A 14 -i 60 &

      iperf3 -s -p 12016 -A 15 -i 60 &

    2. Inicie el proceso del cliente en todos los ECS auxiliares. Para obtener más información acerca de los parámetros comunes de iperf3, consulte Tabla 2.

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 1.

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12001 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12002 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 2.

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12003 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12004 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 3.

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12005 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12006 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 4.

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12007 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12008 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 5.

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12009 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12010 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 6.

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12011 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12012 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 7.

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12013 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12014 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

      Inicie sesión en el ECS auxiliar 8.

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12015 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 0 &

      iperf3 -c 192.168.2.10 -p 12016 -u -b 100M -t 300 -l 16 -A 1 &

  3. Analice el resultado de la prueba.

    Figura 2 muestra un ejemplo del resultado de la prueba de PPS UDP.

    Figura 2 Resultado de la prueba de PPS UDP
    NOTA:

    Hay un gran número de procesos iperf3. Para facilitar la recopilación de estadísticas, es una buena práctica ejecutar el siguiente comando para ver los datos de prueba en el ECS probado usando sar:

    sar -n DEV 1 60

Prueba de latencia

  1. Ejecute el siguiente comando para iniciar el proceso qperf en el ECS probado:

    qperf &

  2. Inicie sesión en el ECS auxiliar 1 y ejecute el siguiente comando para realizar una prueba de latencia:

    qperf 192.168.2.10 -m 64 -t 60 -vu udp_lat

    Una vez completada la prueba, el valor lat en la salida del comando es la latencia entre los ECS.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio y tu experiencia. Al continuar navegando en nuestro sitio, tú aceptas nuestra política de cookies. Descubre más

Comentarios

Comentarios

Comentarios

0/500

Seleccionar contenido

Enviar el contenido seleccionado con los comentarios